Antes de definir su historia y qué significa su nombre, hay que tener claro qué es la Gimnasia.
Básicamente La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad.
Etimología
Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικός (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos" de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio" derivado del γυμνός (gymnos), "desnudo", porque los atletas entrenaban y competían desnudos.
Historia
La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios corporales. La verdadera Gimnasia fue defendida por los filósofos reformadores Lutero, Zwinglio, Mélanchton y Roussene.
Muy bueno...Lastima la música
ResponderEliminarExcelente artículo, lo que más me gusta de la gimnacia es la fuerza, flexibilidad y agilidad, en muchos deportes estas condiciones hay que tenerlas, yo soy un super deportista y en la practica de mis deportes siempre las ejecuto.. SAMUEL EL PEQUEÑO DEPORTISTA.
ResponderEliminar